El Museo de la Seda de Valencia acoge la exposición “El color de las sedas valencianas”, una muestra que convierte al color en protagonista y que permanecerá abierta hasta finales del mes de agosto. Gracias a la generosidad de coleccionistas privados, que han cedido de manera temporal piezas de gran valor, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido único a través de la historia, la tradición y la belleza de la seda valenciana.
Blog


La iglesia de San Nicolás de Valencia inaugura La Luz de San Nicolás, una experiencia inmersiva que aúna patrimonio, arte sacro y tecnología para ofrecer al visitante una nueva forma de conocer y sentir este emblemático templo.

La restauración de la Iglesia de San Nicolás de Valencia ha sido distinguida con el prestigioso Premio Hispania Nostra 2025, en la categoría de “Conservación del patrimonio como factor de desarrollo económico y social”.

Bioparc Valencia ha presentado un ambicioso proyecto de ampliación que promete transformar significativamente su oferta expositiva y cultural. Inspirado en la histórica Ruta de la Seda, el nuevo desarrollo conectará simbólicamente África, Asia y Valencia, en una experiencia inmersiva que combina naturaleza, historia y divulgación educativa.

El próximo 18 de abril, la ciudad de Valencia se suma a la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una conmemoración instaurada por la UNESCO en 1983 con el objetivo de concienciar sobre la relevancia del patrimonio cultural y la necesidad urgente de su protección, conservación y puesta en valor.

El Museo del Colegio del Arte Mayor de la Seda de València ha inaugurado la exposición “El vestir hoy como antes”, una muestra que recorre la evolución de la indumentaria valenciana desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

El próximo 6 de diciembre, la parroquia de San Nicolás de Valencia conmemorará la festividad de su santo titular, San Nicolás, en una jornada cargada de significado y actividades para todos los públicos.

El Archivo del Reino de Valencia presenta una interesante exposición sobre la indumentaria valenciana, centrada en las cartas dotales, que se podrá visitar hasta febrero de 2025.