Blog

Valencia acoge la gran exposición al aire libre “El Prado en las calles”
La ciudad de Valencia acoge desde el 25 de abril hasta el 25 de mayo de 2025 la exposición itinerante “El Prado en las calles”, una propuesta cultural al aire libre promovida por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España. La muestra se instala en los Jardines de Viveros, un espacio emblemático que se transforma en una galería abierta, accesible para todos los públicos. Tras su paso por diversas localidades de la Comunitat Valenciana como Benidorm u Ontinyent, la capital valenciana se convierte en una nueva parada de esta iniciativa que busca acercar el arte clásico a la ciudadanía de una manera directa y gratuita.
La exposición está compuesta por 50 reproducciones fotográficas a escala real de algunas de las obras más representativas de la colección del Prado. El público podrá contemplar piezas emblemáticas de grandes maestros como Velázquez, Goya, El Bosco, Tiziano, Rubens, Caravaggio o Rembrandt, entre otros. Las obras están acompañadas de paneles explicativos y códigos QR, que enriquecen la experiencia y permiten profundizar en el contexto histórico y artístico de cada pintura. El recorrido abarca seis grandes escuelas pictóricas —española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa— ofreciendo una visión panorámica de la evolución de la pintura europea desde el siglo XII hasta comienzos del XX.
Además de su valor artístico y educativo, esta iniciativa destaca por su vocación inclusiva y descentralizadora, llevando el arte fuera de los museos tradicionales y activando espacios públicos como escenarios culturales. La coincidencia de su instalación con la Feria del Libro de València 2025 refuerza la apuesta de la ciudad por ofrecer propuestas culturales complementarias y de calidad.
Esta exposición representa una oportunidad única al integrar obras de grandes maestros de la pintura en el espacio urbano, transformando así un paseo cotidiano en una experiencia enriquecedora. Invita a descubrir, aprender y disfrutar del legado pictórico universal, al mismo tiempo que contribuye a consolidar a Valencia como un referente en la difusión y promoción del patrimonio artístico.